El curso de Matemática IV tiene como propósito desarrollar competencias para que el estudiante conozca los fundamentos matemáticos necesarios para resolver técnicamente problemas aplicados a la realidad del área de transporte y logística. Específicamente se busca conocer los conceptos fundamentales, operatividad y aplicaciones de las siguientes unidades: Ecuaciones diferenciales de primer orden, Ecuaciones diferenciales como modelos matemáticos, Ecuaciones diferenciales de orden superior, y Transformadas de Laplace

- Teacher: Xavier Alejandro Guerra Sarche
La necesidad de articular el conocimiento económico con la Gestión del Transporte, constituyen los requisitos fundamentales para responder con calidad, eficiencia y conciencia social ante las exigencias de las empresas públicas y privadas que proyectan competitividad, liderazgo, crecimiento y desarrollo.
La asignatura de Economía es considerada como Instrumento de Comunicación de Lenguaje dentro de la malla curricular del futuro profesional de la Escuela, su objetivo es proponer conocimientos necesarios para él y aprovechamiento del mismo con las disciplinas de su profesión. Desde ésta perspectiva, le permitirá al estudiante desarrollar una actitud crítica, reflexiva y autónoma en la toma de decisiones y la influencia en su entorno.
Por tanto la asignatura aporta con los contenidos elementales de análisis que orienten y guíen el conocimiento del futuro profesional en una perspectiva de ética (actuación) y moral (honestidad), promoviendo la práctica de los valores humanos dentro y fuera del aula.
- Teacher: Mauro Andrade Romero
Señores y Señoritas Estudiantes:
Bienvenidos/as al Módulo de Ética y Responsabilidad Social, el mismo que tiene por finalidad introducir a cada uno de ustedes en el conocimiento de los diferentes conceptos relacionados con la gestión de los recursos de una organización para alcanzar sus objetivos con eficiencia, eficacia y calidad.
A partir de este momento es importante que todos quienes aquí participamos, mantengamos una actitud positiva para lograr el compromiso adquirido al final del mismo. No olvidemos que la constancia, la motivación y el sentido de responsabilidad nos permitirán culminar exitosamente este proceso de formación académica, por lo que desde el primer día debemos buscar alcanzar los mejores resultados posibles fortaleciendo nuestras responsabilidades individuales y colectivas.
En verdad, este semestre debemos enfrentar nuevos desafíos, que no serán simples, pero que juntos los sortearemos adecuando nuestro tiempo a las nuevas condiciones de estudio para concretar en resultados positivos los esfuerzos de cada uno de ustedes.
Cuando existan dudas o falta de comprensión de las clases aquí dictadas, no descuiden solicitar tutorías individuales o grupales al docente, para superar esas deficiencias y asegurar la comprensión y asimilación del conocimiento que les permita obtener los mejores resultados posibles desde un compromiso docente-estudiante-docente.
Recuerden que “la calidad de la educación es una construcción del día a día, que nos involucra a todos”
Bienvenidos

- Teacher: Marco Vinicio Moyano Cascante
Vivimos inmersos en la era de la revolución digital y las nuevas tecnologías y el Internet de la Cosas se han incorporado en nuestro día a día. Poco a poco, han transformado el sector empresarial, ganándose un lugar destacado en el campo logístico.
De hecho, en lo que respecta a los sectores de transporte de mercancías y, en concreto el transporte terrestre y marítimo son dos de las áreas que más cambios están experimentando y donde las nuevas tecnologías están cogiendo más fuerza por las ventajas competitivas que proporcionan.

- Teacher: Javier Aguilar